Prestashop es una plataforma ecommerce que cuenta con muchas ventajas, pero en este post nos centramos en las que, bajo nuestro punto de vista, destacan por delante de otras soluciones del mercado y termines escogiéndola para tu tienda online.
Plataforma Open Source
Prestashop es una plataforma ecommerce OpenSource. Lo que significa que el código es totalmente abierto y una vez nos lo descargamos, podemos trabajar libremente con él para realizar cualquier modificación, tanto de funcionalidad como de estilo. Como punto importante, resaltar que el código abierto facilita integraciones con sistemas externos como pueden ser ERP, sistemas de contabilidad, pasarelas de pago, etc.
Esto hace de Prestashop una plataforma muy atractiva para los desarrolladores, lo que ha favorecido la creación de una gran comunidad, que, gracias a su actividad, la plataforma está en constante evolución, además de encontrar y solucionar todo tipo de problemas.
Diseño con plantillas premium con posibilidades de personalizar la tienda
Las posibilidades de personalización de tu tienda Prestashop son infinitas. Por un lado, existen las plantillas o temas que se pueden adquirir en varios sitios como addons o themforest, estas opciones te permiten aplicar a tu tienda el estilo que más se ajuste a tu negocio de una forma rápida y sin necesidad de una inversión alta, es la opción ideal para cuando estás empezando y necesitas probar tus productos y la evolución de tu tienda.
Por otro lado, tienes la posibilidad de personalizar cualquier aspecto de la tienda Prestashop a tu gusto, para ello vas a necesitar conocimientos de Diseño, UX y desarrollo web, o bien puedes contratar una empresa como la nuestra 🙂 y conseguir que la experiencia de usuario, aspecto y funcionalidades sean exactamente las que necesitas y que hará que te diferencies de la competencia.
Funcionalidades ampliables gracias a Módulos y/o desarrollos a medida.
Prestashop al tratarse de una plataforma eCommerce, viene con una amplia variedad de funcionalidades por defecto que son más que suficientes para crear tu primera tienda online (muy pronto aquí te dejaremos un listado de funcionalidades que vienen por defecto).
En el caso de necesitar nuevas funcionalidades, unos de los puntos fuertes de Prestashop y su comunidad, es que puedes encontrar módulos creados por otras empresas o desarrolladores, que añadan dicha funcionalidad a tu tienda online. Normalmente estos módulos son de pago y el precio va acorde con la dificultad de dicha funcionalidad y el aumento que provoca en las ventas.
En caso de tener una necesidad y no encontrar un módulo existente para dicha funcionalidad, tienes la posibilidad de desarrollarlo a medida, para ello necesitas como anteriormente mencionamos, conocimientos de programación o bien contratar una empresa de desarrollo especializada en Prestashop. Con todo ello, puedes ver que de una manera u otra vas a poder tener la funcionalidad que necesites.
Facilidad de uso y gestión
Actualmente existen más de 300.000 tiendas bajo la plataforma Prestashop, además tiene más de 11 años de vida, lo cual hace que tanto su panel de control como la tienda estén más que probadas y adaptadas para un uso intuitivo, haciendo que desde los primeros instantes puedas encontrar la información que necesites.
Nosotros destacamos, con respecto a otras plataformas, la facilidad a la hora de crear productos y sus posibles combinaciones, creación de cupones descuentos/ofertas, así como la revisión de pedidos recibidos.
Multi-tienda
Prestashop también ofrece la posibilidad, que puedes activar o no, según te interese, de desarrollar una multi-tienda. Es decir, tener más de una tienda desde el mismo backoffice.
Esto es interesante si, por ejemplo, eres distribuidor con un canal B2B, pero a la vez cuentas o quieres abrir una línea B2C, de forma que desde la misma plataforma puedes vender directamente al público con otro tipo de ventajas o productos que a los distribuidores, como podrian ser diferentes medios de transporte, precio, metodos de pago, descuentos, etc. Con la ventaja de estar gestionadolo todo desde una misma plataforma ecommerce.
También es una solución interesante si vendes en distintos países y quieres ofrecer precios o productos diferenciados según el país, incluso utilizar diferentes dominios, pero sin la necesidad de llevar esta gestión desde distintas plataformas.
Escalabilidad de la plataforma Prestashop
Por todas las opciones que hemos mencionado antes, su arquitectura interna y facilidad de uso para los usuarios administradores, hacen que sea una opción muy a tener en cuenta tanto para tiendas online que están empezando, como para empresas que tengan un volumen medio-alto de ventas y catálogo, teniendo como referencia volumen alto las empresas que facturan más de 40 millones de euros.
Como podéis ver, si estas empezando en el mundo eCommerce y optas por desarrollar tu tienda online en Prestashop, a la vez que vas teniendo más tráfico y ventas, esta plataforma permite ir adaptándose y creciendo contigo, pudiendo añadir nuevas funcionalidades y automatizaciones (como sincronizaciones con ERP’s, marketplaces), o añadiendo recursos al servidor para que pueda soportar un mayor tráfico. De forma que no tendrás que cambiar de plataforma, cosa que si podría pasar si optas por otras opciones como pueden ser Woocommerce o VirtualMart.