La venta online actualmente supone alrededor del 2,7% del PIB en España, por lo que está más que consolidado como un canal de venta, que va en aumento tanto en número de usuarios como de volumen de compra. Por ello, tener una tienda online hoy en día es casi indispensable para todos aquellos establecimientos físicos, aportando a su clientela otro canal más por el cual poder realizar o finalizar la compra. Y en otros casos, la tienda física tal y como la conocíamos desaparece, dando como resultado tiendas que su mercado esta centrado solo y únicamente en el mundo online, aunque es cierto que una vez se alcanza un cierto volumen de venta, empiezan a crear puntos de recogida/devoluciones en ciudades o centros comerciales.
En este post nos vamos a centrar en las ventajas que supone el tener una tienda online. Algunas de ellas pueden en algún momento verse como todo lo contrario, pero haciendo siempre una gestión correcta y aplicando sensatez a las decisiones, siempre serán puntos que ayuden a que los clientes conozcan mejor tu negocio y confíen en ti, llegando a fidelizarlos.
Tienda abierta 24 horas
El estar online hace que la tienda este disponible siempre para el cliente, por lo cual puede visitarla y comprar a cualquier hora del día. Lo que si es bueno indicar que horario dispone el cliente para poder resolver dudas o contactar con Atención al Cliente.
Tienda accesible desde cualquier punto geográfico
al igual que en el punto anterior, el cliente puede acceder desde cualquier punto geográfico en el que disponga de conexión a internet. Incluso internacionalmente. Por lo que es posible que puedas tener pedidos desde el extranjero.
Bajo coste de mantenimiento:
El mantenimiento de una tienda online suele ser más económico que una tienda física, el coste dependerá del tipo de tienda que tengas, pero estos costes suelen ser:
- Dominio y certificado SSL.
- Hosting.
- Desarrollo que necesites ir realizando.
- Servicios externos (envios, metodos de pago, etc).
Aunque todo dependerá de tu negocio, esta claro que para vender tanto online, como offline debes realizar acciones de marketing, en este caso serían más ya que no dispones de sitio físico en el que el cliente pasa por tu puerta, en este caso tienes que llevarlos tu con tus acciones.
Posibilidad de venta de productos digitales:
Una tienda online también te facilita el poder vender productos digitales, tales como aplicaciones, ebooks, webinars, etc
Venta sin intermediarios y trato directo con el cliente final:
En caso de ser productor puedes vender sin necesidad de intermediarios, directamente al cliente final, mejorando así tus márgenes y conociendo de primera mano tus clientes y sus opiniones.
Sin necesidad de tener gran cantidad de stock o inventarios:
Por un lado, no tienes necesidad de disponer del producto físicamente, como prueba de ellos esta el servicio de dropshipping, o acuerdos con productores que te facilitarán las unidades que necesites en cada momento. Y por otro, si te centras en un nicho de mercado, no tienes porque disponer de una gran variedad de productos, especializándote en dicho nicho o micro nicho.
Posibilidad de ofrecer mejor y más información del producto:
Es un punto importante para que el cliente conozca y entienda el producto, así como finalmente se decante por comprar en tu tienda y no en otra.